Foundations

The Potential of Multichain Stablecoins: A Look at Stablecoin Liquidity Across Chains

How stablecoins like USDC drive liquidity across blockchains, and why it matters.

Comparta

Conclusiones clave

  • Las stablecoins se emitieron por primera vez en Ethereum, pero ahora impulsan la infraestructura de stablecoins de múltiples blockchains a través de diferentes blockchains.
  • La ampliación de la liquidez entre blockchains facilita las transacciones y el acceso a activos digitales a nivel mundial.
  • La emisión nativa de stablecoins es preferible a los activos puente para mejorar la interoperabilidad y la confianza en la blockchain.
  • Protocolos como Cross-Chain Transfer Protocol (CCTP) de Circle simplifican el intercambio seguro de USDC entre blockchains compatibles.
  • Los pagos con stablecoins de múltiples blockchains habilitan el acceso a nuevos mercados, reducen la fricción y respaldan experiencias fluidas en la blockchain.
Lightbulb icon

Just the basics

The Potential of Multichain Stablecoins: A Look at Stablecoin Liquidity Across Chains

Las stablecoins son una parte importante de la economía moderna, ya que facilitan billones de dólares anualmente en volumen acumulado de transacciones en la blockchain y respaldan casos de uso que van desde remesas globales hasta operaciones con activos descentralizadas. Estos activos digitales están diseñados para seguir el valor de monedas fiat como el dólar estadounidense y a la vez ofrecer la rapidez y componibilidad de la tecnología blockchain.

Debido a su utilidad en una amplia gama de actividades financieras, en los últimos años las stablecoins presentaron un crecimiento significativo en tamaño de mercado y se expandieron más allá de una única red. La gran mayoría de las stablecoins que se usan actualmente son stablecoins respaldadas por moneda fiat, y este respaldo de valor procede total o parcialmente de una moneda fiat como el dólar estadounidense. Estas stablecoins están cada vez más disponibles en múltiples blockchains, lo que permite aprovechar nuevos modelos de negocio y oportunidades financieras donde los usuarios son más activos. Nos sumergiremos en esta importante evolución. Pero primero, estos son algunos términos importantes que debe conocer:

Término

Definición

Stablecoins de múltiples blockchains

Stablecoins emitidas de forma nativa en múltiples blockchains

Liquidez entre blockchains

La capacidad de acceder a stablecoins o moverlas a través de diferentes blockchains

Intercambio entre blockchains

Un mecanismo para intercambiar activos entre dos blockchains

Interoperabilidad de blockchains

La comunicación y la transferencia de activos/datos de manera fluida entre blockchains

Pool de liquidez entre blockchains

Pools DeFi que permiten liquidez a través de múltiples blockchains

De una única red de stablecoins a un mundo de múltiples blockchains

Hace solo unos años, la mayor parte de la actividad de las stablecoins se concentraba en una sola blockchain: Ethereum. USDC de Circle se lanzó en Ethereum en 2018, y el auge de decentralized finance (DeFi) alrededor de 2020 consolidó aún más la posición de Ethereum como un centro para la actividad de las stablecoins.

Durante años, la alta liquidez del mercado de Ethereum y su extensa comunidad de desarrolladores la convirtieron en el principal ecosistema para las stablecoins respaldadas por moneda fiat y para una amplia variedad de otras innovaciones en la blockchain, como aplicaciones descentralizadas (dApps), NFT y más. Pero a medida que más usuarios se incorporaban a la red de Ethereum, esta se congestionó más y se volvió más costosa, las comisiones de transacción se dispararon y los pagos con stablecoins competían con otros tipos de transacciones, como la actividad relacionada con NFT, las operaciones especulativas y el auge de las dApps, como los juegos en la blockchain. En parte, estos inconvenientes provocaron una migración de las stablecoins en busca de comisiones de gas más económicas y menos tráfico, lo que generó un ecosistema de stablecoins más diverso y de amplio alcance.

Liquidez entre blockchains y stablecoins de múltiples blockchains

Hacia comienzos de 2025, las stablecoins ya existen en decenas de blockchains populares, aunque la mayor parte del valor y la actividad comercial de estas monedas sigue concentrada en unas pocas redes. Entre las principales blockchains que admiten la actividad de stablecoins están las siguientes:

  • Ethereum: Ethereum sigue dominando en liquidez de stablecoins y alberga aproximadamente el 60 % de las existencias totales de stablecoins. Aunque las ineficiencias de la red de Ethereum están bien documentadas, sigue siendo el principal centro de actividad DeFi y la conexión principal a un grupo de blockchains compatibles, incluidas las blockchains de capa 2 similares a Ethereum que usan una programación familiar, pero están diseñadas para transacciones relativamente más económicas y rápidas.
  • Solana: el uso de stablecoins se disparó en Solana en 2024 impulsado por el entusiasmo en las operaciones con criptomonedas y nuevos proyectos del ecosistema. La red superó a BNB Chain por primera vez a principios de 2025, posicionándose como la tercera con mayores existencias de stablecoins.
  • BNB Chain: BNB Chain de Binance (antes Binance Smart Chain) fue históricamente un lugar importante para las stablecoins en dólares, en gran medida gracias a la stablecoin nativa de Binance.
  • Blockchains emergentes: nuevas blockchains como Aptos, Arbitrum, Base y Sui están ganando posiciones con rapidez gracias a su capacidad de procesamiento escalable y al acceso fluido a USDC. Estas blockchains más nuevas y rápidas aumentaron su liquidez de stablecoins rápidamente a medida que los usuarios se trasladaron a entornos de transacción más económicos. Base, por ejemplo, pasó de casi cero a casi el 2 % de la liquidez de stablecoins poco después de su lanzamiento.

Por qué es importante: cómo la infraestructura de stablecoins de múltiples blockchains permite la interoperabilidad entre blockchains

La evolución de las stablecoins, que pasaron de ser un activo de una sola blockchain a convertirse en un recurso en múltiples blockchains, es fundamental para crear un sistema financiero más global y amigable para el usuario. Los diversos beneficios de las stablecoins de múltiples blockchains impulsaron el crecimiento de las soluciones de liquidez entre blockchains, que permiten a los usuarios y a las aplicaciones mover valor entre blockchains con facilidad. La liquidez de múltiples blockchains ayuda a preparar las stablecoins para su uso en el mundo real entre distintas aplicaciones, regiones y protocolos. Esto tiene numerosas consecuencias importantes para la adopción y el uso de activos digitales.

Libertad y conveniencia

Cuando la liquidez de las stablecoins es abundante en muchas blockchains, los usuarios no están limitados a una sola blockchain, sino que pueden llevar sus dólares a dondequiera que vayan en la blockchain. Pueden elegir una blockchain que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea comisiones más bajas, transacciones más rápidas o un ecosistema de aplicaciones en particular, sin sacrificar el acceso a activos diseñados para mantener la estabilidad.

Por ejemplo, alguien que prefiera la velocidad de Solana puede tener USDC en Solana y gastarlos o intercambiarlos de forma nativa, con la misma facilidad que alguien que use USDC en Ethereum o USDC en Arbitrum. Para los desarrolladores, tener stablecoins en su blockchain significa que no tienen que empezar de cero para los pagos o la liquidez en sus aplicaciones; pueden conectarse a la stablecoin en la que los usuarios ya confían. Esta es una de las razones por las que Circle implementó USDC en tantas plataformas: ayuda a impulsar ecosistemas enteros con una base financiera de confianza.

Liquidez y confiabilidad entre blockchains

Con las stablecoins disponibles en múltiples blockchains, las interrupciones del mercado deberían ser menos comunes y menos desestabilizadoras. Si una blockchain se atasca, otra asume la carga. Es el equivalente en blockchain del balanceo de carga financiera.

En el pasado, hubo ocasiones en que usar Ethereum se volvió muy costoso (por ejemplo, durante el auge de los NFT), y los usuarios pasaron temporalmente parte de su actividad a redes de capa 2 o L1 alternativas. Debido a que las stablecoins estaban disponibles en otras redes, los usuarios podían continuar sus actividades con pocas interrupciones. Pero si todas las stablecoins estuvieran atrapadas en una sola blockchain, un problema allí podría provocar el congelamiento de una gran parte de la criptoeconomía. Sería como tener todas sus cuentas bancarias en una ciudad con un solo cajero automático. Si deja de operar, todo se paraliza. Al distribuir valor entre distintas blockchains, el sistema en su conjunto se vuelve más resiliente y menos propenso a las interrupciones.

Crecimiento del ecosistema más amplio

La disponibilidad de pools de liquidez entre blockchains para stablecoins puede determinar el éxito o el fracaso de los ecosistemas blockchain emergentes. Muchos usuarios no participarán seriamente en una nueva blockchain si no pueden mover fácilmente su dinero hacia y desde el ecosistema emergente de forma estable. Por consiguiente, cuando las stablecoins pasan a estar disponibles en nuevas blockchains, estas blockchains atraen a los usuarios con mayor facilidad. Vimos cómo en 2024 Base aumentó rápidamente sus pools de stablecoins (crecieron un 300 % en menos de 6 meses, en gran medida gracias al impulso de USDC en Base). De manera similar, observamos cómo el resurgimiento de Solana se vio impulsado por nuevos ingresos de fondos en USDC.

En el futuro, podríamos ver blockchains aún más especializadas (para juegos, redes sociales y demás) que despeguen con mayor rapidez gracias a la fácil disponibilidad de stablecoins para impulsar economías dentro de las aplicaciones o sistemas de recompensas. Cuando los usuarios comprenden fácilmente cómo transferir stablecoins entre blockchains, pueden impulsar eficazmente estas redes al inyectar liquidez confiable desde el primer día.

Una economía digital más unificada y sin fricciones

Además de tender un puente entre las finanzas tradicionales y DeFi, las stablecoins también sirven de nexo entre diferentes blockchains. Cada vez más decentralized exchanges (DEX) y plataformas enfocadas en el intercambio de activos entre blockchains usan stablecoins como medio de intercambio común, lo que en última instancia conduce a servicios más económicos y rápidos para el usuario final.

Por ejemplo, imagine tomar un préstamo de stablecoins en una L2 de Ethereum y, luego, usar esos fondos sin problemas en una aplicación de Solana, todo a través de protocolos interconectados detrás de escena. Para los usuarios, se sentiría como si sus stablecoins se teletransportaran exactamente a donde se necesitan, sin puentes ni fricciones. La importancia aquí es que la utilidad de las stablecoins aumenta cuando no están aisladas. Si sus dólares digitales solo pueden existir en un ecosistema cerrado, su utilidad es limitada. Pero si se los acepta en cualquier parte en la blockchain, entonces las stablecoins, como USDC, se convierten en lo que están destinadas a ser: dinero que se mueve a la velocidad de internet.

Cómo se trasladan las stablecoins entre blockchains

Las stablecoins existen en múltiples blockchains de dos maneras principales: emisión nativa y puentes.

Stablecoins nativas

Cuando una stablecoin es “nativa”, significa que la empresa detrás de la stablecoin ha emitido tokens directamente en esa blockchain. Por ejemplo, al 13 de junio de 2025, Circle, la empresa detrás de USDC, emite USDC nativo canjeable, rastreable y diseñado con un enfoque en la seguridad, en más de 20 blockchains. Esto significa que cada token está completamente respaldado por efectivo de alta liquidez y activos equivalentes de efectivo. (Para ver una lista completa y actualizada de blockchains que admiten USDC nativo, haga clic aquí).

Si una stablecoin no se emite de forma nativa en una blockchain, igual puede existir allí mediante un puente. El puente funciona bloquando stablecoins en una blockchain y emitiendo stablecoins “envueltas” en otra. Por ejemplo, antes de que se lanzara USDC nativo en Avalanche, los usuarios transferían USDC basado en Ethereum a Avalanche usando puentes de terceros, lo que creaba tokens “USDC.e” en Avalanche. Para canjear estos tokens, primero debía transferirlos de nuevo a Ethereum mediante un puente, lo que sumaba pasos adicionales, posibles comisiones y riesgos de seguridad si el puente se veía comprometido.

Aunque los puentes ayudan a mover las stablecoins, introducen más riesgo. Si se hackea un puente, los usuarios podrían perder fondos. Los puentes añaden riesgo y complejidad, y a menudo crean múltiples versiones del mismo token que no se comportan de la misma manera. Es por eso que la mayoría de los proveedores de stablecoins están intentando emitir stablecoins nativas de forma directa en más blockchains, lo que reduce la dependencia de puentes de terceros.

La nueva tecnología también está haciendo que las transferencias sean más seguras. Por ejemplo, para ayudar a resolver las dificultades relacionadas con el uso de puentes, Circle lanzó Cross-Chain Transfer Protocol (CCTP), un sistema sin permisos que permite el movimiento de USDC nativo entre redes blockchain compatibles. En otras palabras, en lugar de bloquear USDC en un smart contract en una blockchain y acuñar una versión similar, pero diferente, en otra blockchain, CCTP funciona quemando (o destruyendo) USDC nativo en la blockchain de origen y acuñando (o creando) USDC nativo en la blockchain de destino. Con CCTP, sus USDC no tienen que estar bloqueados en un smart contract donde potencialmente podrían incurrir en más riesgos. Y, como sistema abierto, cualquier desarrollador puede incorporar la funcionalidad de CCTP en sus dApps, incluidos los DEX y puentes, para mover USDC nativo entre blockchains de manera más rápida y sin inconvenientes.

Por qué los pagos con stablecoins de múltiples blockchains son el futuro 

Las stablecoins evolucionaron mucho más allá de su función original como simples tokens en una sola blockchain. Hoy en día, su crecimiento en diversos ecosistemas blockchain refleja su papel clave en las finanzas digitales.

El crecimiento de los pagos con stablecoins de múltiples blockchains habilita nuevas eficiencias financieras para individuos e instituciones. A medida que las redes se vuelvan más interconectadas, las stablecoins actuarán como la capa de valor para una liquidez fluida entre blockchains y finanzas digitales interoperables.

Las stablecoins se están convirtiendo rápidamente en el tejido conectivo de la economía digital. Estas importantes herramientas conectan diferentes ecosistemas blockchain, potencian productos financieros innovadores y ayudan a las personas comunes a participar en una economía digital más confiable.

Alguien visualizando USDC en una aplicación
Alguien visualizando USDC en una aplicación

Obtener USDC

Obtenga acceso a USDC, el dólar digital regulado más grande del mundo, a través de proveedores mundiales.