Conceptos básicos

¿Qué es una stablecoin?

Aprenda qué son las stablecoins, cómo funcionan y cuál es su papel en la transformación de las finanzas globales.

Comparta

Conclusiones clave

  • Las stablecoins son monedas digitales que conectan las finanzas tradicionales con el ecosistema de las criptomonedas. Reúnen los beneficios de las criptomonedas (es decir, alta velocidad y bajo costo de transferibilidad), pero evitan la volatilidad que suele asociarse con otros activos criptográficos.
  • Existen muchos tipos diferentes de stablecoins. El USDC, por ejemplo, es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense. Está totalmente respaldada por efectivo y activos equivalentes a efectivo y tiene una capacidad de canje de 1 a 1 por dólares estadounidenses.
  • Las stablecoins están transformando el panorama financiero global, fomentando la inclusión financiera y marcando el comienzo de una nueva era en las finanzas globales.
Ícono de foco

Solo lo básico

¿Qué es una stablecoin?

En un mundo donde las criptomonedas como bitcoin (BTC) y ether (ETH) a menudo son noticia por su volatilidad, las stablecoins se destacan como la opción más cercana al dinero real (es decir, moneda fiat) que existe actualmente en la blockchain. Las stablecoins son un tipo de moneda digital diseñada para mantener un valor estable y a la vez reunir la eficiencia, movilidad y utilidad de los activos digitales basados en blockchain.

La combinación de estabilidad de precios y funcionalidad en la blockchain hace que las stablecoins sean especialmente adecuadas para diversas aplicaciones financieras que requieren confiabilidad y eficiencia. Desde facilitar transacciones globales rápidas y asequibles hasta permitir el acceso al mundo de decentralized finance (DeFi), las stablecoins están transformando la manera en que el valor se mueve a través de las fronteras y los sistemas financieros.

En este artículo se exploran los fundamentos de las stablecoins, sus tipos, casos de uso y el potencial transformador de las stablecoins en el ecosistema financiero.

Fundamentos de las stablecoins

El objetivo fundamental de las stablecoins es, en pocas palabras, lograr lo mejor de ambos mundos: la fiabilidad y la confianza asociadas a las monedas fiat combinadas con las ventajas (como altas velocidades, bajos costos y mayor seguridad) de ser un activo basado en blockchain. De esta manera, las stablecoins actúan como un puente entre el mundo acelerado e innovador de las criptomonedas y la confianza y estabilidad de los sistemas financieros tradicionales.

Combinación de confiabilidad y eficiencia

Las stablecoins minimizan la volatilidad de los precios al anclar su valor a activos estables, como monedas fiat, commodities u otros instrumentos financieros. A diferencia de las criptomonedas tradicionales, que pueden experimentar oscilaciones de precio significativas, las stablecoins buscan ofrecer la estabilidad y confiabilidad del dinero tradicional, conservando a la vez las ventajas que ofrece la blockchain, como transacciones rápidas, económicas y altamente seguras. El uso de redes blockchain también permite que las transacciones de stablecoin eludan a los bancos y a los intermediarios financieros, evitando así sus costos asociados y posibilitando tiempos de transacción más rápidos en comparación con los sistemas bancarios tradicionales. Además, dado que las blockchains operan todo el día, todos los días, durante todo el año, los usuarios pueden transferir fondos con extrema flexibilidad.

La medida de una buena stablecoin

Una stablecoin verdaderamente bien diseñada y de alta utilidad es consistentemente estable en precio, disponible 24/7/365, y respaldada 1 a 1 con reservas transparentes y seguras. Estas características hacen que las stablecoins sean un medio de intercambio confiable, una reserva de valor y una unidad de cuenta en la economía digital, lo que cierra la brecha entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas.

¿Cómo funcionan las stablecoins? Análisis de los diferentes tipos de stablecoins

Las stablecoins se presentan en diferentes formas para satisfacer diversas necesidades y preferencias dentro del ecosistema financiero. Cada tipo ofrece sus propias ventajas y desventajas en términos de descentralización, estabilidad y riesgo. Por ejemplo, las stablecoins respaldadas por moneda fiat son las más adoptadas debido a su relativa simplicidad y transparencia, mientras que las stablecoins respaldadas por criptomonedas y las algorítmicas podrían atraer a quienes buscan alternativas descentralizadas, a pesar de su mayor complejidad y riesgos potenciales. Aquí examinaremos los cuatro tipos principales de stablecoins:

Stablecoins respaldadas por fiat

Fiat-backed stablecoins are the most widely used and trusted stablecoins. They typically rely on reserves of highly liquid assets such as cash and short-term government securities to ensure their value remains stable. USDC and EURC, for instance, are leading fiat-backed stablecoins that are fully backed by real-world assets and issued by Circle, adhering to strict regulatory and transparency standards, including regular audits and reporting on reserve backing. However, not all fiat-backed stablecoins offer the same level of transparency, regulatory compliance, or reserve backing, which can result in varying levels of trust and adoption.

Stablecoins respaldadas por commodities

Commodity-backed stablecoins offer a way to digitize and transfer ownership of physical assets such as precious metals (e.g., gold or silver), oil, and real estate, among other commodities. Commodity-backed stablecoins allow users to hold and trade tokens that represent tangible assets through blockchain technology (a process often called “tokenization”), making it easier to invest in and transfer ownership of these assets. For example, PAX Gold (PAXG) is a commodity-backed stablecoin that represents ownership of physical gold stored in secure vaults. This approach provides a seamless way to gain exposure to commodities without the complexities of managing the physical asset itself.

Stablecoins respaldadas por criptomonedas

Este tipo de stablecoins usan criptomonedas como colateral para preservar su valor. Aunque su valor a menudo está anclado a un activo estable como el dólar estadounidense, están respaldadas por criptomonedas en lugar del activo cuyo valor intentan igualar, lo que crea una dinámica única. USDS (antes DAI), por ejemplo, es una stablecoin respaldada por criptomonedas ampliamente utilizada que está vinculada al dólar estadounidense, pero respaldada por un grupo diversificado de criptomonedas como ETH y USDC en la plataforma Sky.money (antes MakerDAO).

Las stablecoins respaldadas por criptomonedas suelen considerarse adecuadas para el ecosistema de decentralized finance, ya que permiten a los usuarios acuñar stablecoins por sí mismos sin depender de una autoridad centralizada. En la plataforma Sky.money, por ejemplo, los usuarios pueden depositar activos digitales como ETH en smart contracts para generar stablecoins. Este enfoque descentralizado ofrece una mayor autonomía en el proceso de acuñación de stablecoins y se ajusta a los principios DeFi. Sin embargo, la volatilidad de las criptomonedas subyacentes introduce mayores riesgos en comparación con las alternativas respaldadas por moneda fiat.

Stablecoins algorítmicas

Algorithmic stablecoins use algorithms and smart contracts to regulate supply and demand in an attempt to maintain a stable value without relying on external reserves. Typically, these systems involve a two-token structure: one token functions as the stablecoin, while the other has a variable value determined by market forces. The value of the variable token is directly linked to the stablecoin's value through a mint-and-burn process that adjusts the supply of the algorithmic stablecoin based on market conditions.

Cuando el precio de la stablecoin supera su precio objetivo (por ejemplo, 1 USD), se incentiva a los usuarios mediante una oportunidad de arbitraje a acuñar (o crear) más stablecoins quemando (o destruyendo) el token variable, lo que aumenta la oferta y hace que el precio baje. Por el contrario, cuando el precio de la stablecoin cae por debajo del precio objetivo, los usuarios pueden quemar la stablecoin para recibir el token variable, lo que reduce la oferta de la stablecoin y empuja el precio hacia arriba.

Este mecanismo teórico de estabilidad depende en gran medida de que los participantes del mercado actúen de manera predecible y de la estabilidad del token secundario. Sin embargo, por depender del arbitraje y de la confianza del mercado, las stablecoins algorítmicas son particularmente vulnerables a los riesgos sistémicos y a las caídas repentinas del mercado. El colapso de TerraUSD (UST) ejemplifica cómo estas vulnerabilidades pueden llevar a fallos catastróficos, provocando pérdidas significativas para los usuarios y socavando la confianza en el modelo.

Note: the majority of stablecoin benefits and use cases discussed in this article apply mostly to reliable and trustworthy fiat-backed stablecoins like USDC.

Principales beneficios de las stablecoins

Las stablecoins son más que una simple versión digital de la moneda fiat. Ofrecen beneficios singulares al combinar la estabilidad del dinero tradicional con la eficiencia de la tecnología blockchain. Esta combinación única las convierte en una herramienta versátil para diversas aplicaciones financieras, lo que permite a los usuarios transferir valor sin problemas a través de las fronteras e integrarse a los ecosistemas digitales emergentes.

  • Estabilidad de precio: su valor estable hace que las stablecoins sean ideales para transacciones y ahorros diarios, ya que los usuarios pueden confiar en las stablecoins para evitar las oscilaciones de precio extremas observadas en las criptomonedas tradicionales. Esta confiabilidad hace que las stablecoins sean atractivas para gestionar los gastos diarios y la planificación financiera a más largo plazo.
  • Accesibilidad global: las personas con una conexión a internet y una billetera digital en más de 180 países de todo el mundo pueden utilizar stablecoins, lo que fomenta la inclusión financiera al proporcionar acceso a herramientas y servicios financieros para los no bancarizados y subbancarizados. Esta capacidad de atravesar fronteras y llegar a las personas sin necesidad de que posean una cuenta bancaria tradicional está transformando la manera en que las personas participan en la economía global.
  • Eficiencia: las transacciones de stablecoin que utilizan la tecnología blockchain son más rápidas y económicas en comparación con los sistemas bancarios tradicionales, especialmente para los pagos cross-border. A diferencia de los sistemas financieros tradicionales, que pueden tardar días y cobran comisiones altas por las transferencias internacionales, las stablecoins permiten liquidaciones casi al instante por una fracción del costo, lo que las hace ideales para las remesas y el comercio global.
  • Programabilidad: las stablecoins son una parte integral del ecosistema en blockchain, que se compone de smart contracts y aplicaciones descentralizadas (dApps). Al proporcionar un medio de intercambio estable y predecible, las stablecoins permiten que los smart contracts funcionen de manera más eficaz en escenarios que requieren un valor constante, como pagos automatizados, protocolos de préstamos o marketplaces descentralizados, abriendo las puertas a nuevos servicios financieros. Al integrarse con la tecnología blockchain, las stablecoins permiten el uso de dinero programable, lo que posibilita transacciones automatizadas, préstamos y la creación de instrumentos financieros más sofisticados.

Casos de uso de las stablecoins

Las stablecoins como el USDC se han vuelto fundamentales tanto para las finanzas tradicionales como para las decentralized finance. Al mantener un valor estable y ofrecer las eficiencias de la blockchain, se utilizan como una reserva de valor confiable y como una herramienta para facilitar transacciones, remesas y diversos servicios financieros en una amplia gama de industrias. Eche un vistazo rápido a algunos de los principales casos de uso de las stablecoins:

Pagos transfronterizos

Los servicios de remesas tradicionales son lentos, costosos y a menudo inaccesibles para quienes no tienen infraestructura bancaria tradicional. Las stablecoins brindan una alternativa más rápida y económica, liquidando transacciones en minutos por una fracción del costo. Al eludir a los intermediarios tradicionales, las stablecoins permiten pagos cross-border que no solo son eficientes, sino también accesibles para cualquier persona con conexión a internet. Esto las hace especialmente beneficiosas para las personas en regiones en desarrollo que dependen de las remesas para obtener ayuda financiera.

Vea cómo el USDC permite transacciones cross-border rápidas y de bajo costo que se liquidan en segundos.

Servicios financieros y DeFi

Las stablecoins desempeñan un papel central en DeFi, actuando como pieza fundamental para una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps). Permiten el préstamo, el endeudamiento y la generación de rendimientos al proporcionar un medio de intercambio estable y previsible. Esta estabilidad es crucial para los protocolos DeFi, donde la volatilidad de las criptomonedas tradicionales podría interferir con la funcionalidad de ciertos servicios financieros (por ejemplo, un préstamo colateralizado con BTC o ETH podría caer por debajo de su umbral de colateral si BTC o ETH experimentaran una fluctuación repentina de precios). Además, las stablecoins facilitan los pools de liquidez y los pares de trading, lo que amplía aún más la funcionalidad y el atractivo de las plataformas DeFi.

Vea cómo el USDC proporciona un medio de intercambio estable y una reserva de valor para quienes participan en DeFi.

Compras cotidianas

Con alcance global y valor estable, las stablecoins se están convirtiendo cada vez más en la opción preferida para compras por internet y presenciales. Ofrecen a los comercios comisiones de transacción más bajas en comparación con los procesadores de pagos tradicionales y permiten liquidaciones más rápidas. Para los consumidores, las stablecoins brindan una forma sencilla y confiable de realizar pagos sin necesidad de una cuenta bancaria o tarjeta de crédito, especialmente en transacciones cross-border.

Vea cómo Solana Pay está contribuyendo a llevar el potencial del USDC a las transacciones minoristas.

Ahorros e inversiones

Al mantener un valor estable vinculado a activos confiables como el dólar estadounidense, las stablecoins como el USDC permiten a los usuarios conservar el valor de sus ahorros en relación con el dólar estadounidense. Las stablecoins también actúan como puerta de entrada a los mercados financieros globales, ya que permiten a las personas ahorrar, invertir y realizar transacciones en una moneda digital estable. Esto puede ser particularmente transformador para las comunidades que tienen acceso limitado a los sistemas financieros tradicionales.

Vea cómo el USDC ofrece acceso al dólar en más de 180 países.

Micropagos

Las stablecoins hacen que los micropagos sean prácticos y eficientes para los creadores de contenido, las plataformas de juegos y los servicios por internet. Al reducir las comisiones de transacción a casi cero, permiten pagos sin inconvenientes y con una buena relación costo-beneficio para pequeñas transacciones que de otro modo serían antieconómicas con los sistemas de pago tradicionales. Esto es particularmente beneficioso en industrias como la de contenido digital, donde los usuarios pueden pagar solo por lo que consumen (pago por uso) o dar propinas directamente a los creadores, lo que fomenta modelos de monetización más flexibles e inclusivos.

USDC ejemplifica los casos de uso mencionados al permitir a los usuarios enviar, gastar, ahorrar y operar con rapidez y confiabilidad. Ya sea facilitando pagos cross-border con comisiones mínimas, apoyando a los compradores minoristas con transacciones de bajo costo o proporcionando una reserva de valor estable para quienes ahorran, USDC demuestra los beneficios prácticos de una stablecoin bien diseñada. Además, su papel en DeFi resalta su versatilidad, ya que ofrece un medio confiable para operar y otros casos de uso en ecosistemas en la blockchain.

¿Qué es USDC?

USDC se destaca como un estándar de oro en el mundo de las stablecoins, ya que ofrece una combinación única de confianza, transparencia y eficiencia. Aunque muchas stablecoins buscan proporcionar estabilidad, USDC se diferencia al cumplir con estrictos estándares regulatorios1 y someterse a auditorías periódicas, lo que asegura su respaldo en reservas altamente líquidas y transparentes. Esto lo distingue como una stablecoin en la que los usuarios y las instituciones pueden confiar.

Diseñado para la seguridad, simplicidad e interoperabilidad, el USDC desempeña un papel central en el ecosistema financiero digital. Supera a muchos competidores al ofrecer:

  • Transacciones más rápidas y económicas en comparación con los sistemas de moneda fiduciaria, lo que hace que las transferencias globales sean fluidas y tengan una buena relación costo-beneficio.
  • Accesibilidad 24/7/365 en más de 180 países, lo que permite a los usuarios realizar transacciones en cualquier momento sin las demoras de la banca tradicional.
  • Transparencia total, con certificaciones periódicas de terceros que confirman que los dólares estadounidenses y otros equivalentes de efectivo altamente líquidos están efectivamente mantenidos en reserva.
  • Cumplimiento regulatorio, lo que refuerza la confianza y asegura la adhesión a los más altos estándares financieros.

Como puente entre la confiabilidad de las monedas tradicionales y la innovación de la blockchain, el USDC potencia una amplia gama de casos de uso en las finanzas centralizadas y descentralizadas. Su historial comprobado lo convierte en la opción preferida para los usuarios que buscan un dólar digital estable y confiable.

El futuro de las stablecoins

Frente a un panorama financiero en continua evolución, las stablecoins están listas para desempeñar un papel central en el fomento de la conectividad e inclusión económica global. Los gobiernos están incursionando en las central bank digital currencies (CBDC), inspiradas en el modelo de las stablecoins. Mientras tanto, los emisores privados de stablecoins están trabajando para mejorar la transparencia, la interoperabilidad y el cumplimiento regulatorio para satisfacer la creciente demanda.

Las stablecoins podrían convertirse en la base de una nueva era de dinero programable, donde las transacciones financieras sean eficientes, inclusivas y puedan dar lugar a casos de uso innovadores gracias a la programabilidad de smart contracts. Su capacidad para integrar las finanzas tradicionales con la innovación de blockchain las posiciona como un componente clave del ecosistema financiero del futuro. Las stablecoins ofrecen una puerta de entrada confiable al futuro del dinero tanto a empresas, como a personas y desarrolladores.

1 La emisión de USDC está a cargo de entidades reguladas de Circle. Aquí encontrará una lista de las autorizaciones regulatorias de Circle.

Alguien visualizando USDC en una aplicación
Alguien visualizando USDC en una aplicación

Obtener USDC

Obtenga acceso a USDC, el dólar digital regulado más grande del mundo, a través de proveedores mundiales.