En el mundo de la tecnología financiera, las stablecoins son una innovación que cierra la brecha entre las finanzas tradicionales y el ecosistema de las criptomonedas. Entre las stablecoins, USDC, emitido por Circle, es el dólar digital regulado más grande del mundo1.
Este artículo profundiza en la historia, la mecánica y la utilidad del USDC explorando sus numerosas características, beneficios y casos de uso.
Descripción general del USDC
USDC es el dólar digital regulado y totalmente respaldado por reservas más grande del mundo. Está totalmente respaldado por efectivo de alta liquidez y activos equivalentes de efectivo, y es canjeable 1 a 1 por dólares estadounidenses. Aprovechando el poder de internet y de la tecnología blockchain, USDC atraviesa fronteras a gran velocidad y con comisiones bajas, y está al alcance de cualquier persona que disponga de conexión a internet en más de 180 países de todo el mundo.
Dado que USDC opera en redes blockchain, las transacciones se procesan de forma rápida y eficiente prescindiendo de los bancos intermediarios tradicionales. Las blockchains funcionan continuamente, las veinticuatro horas del día, todos los días, por lo que se eliminan las demoras asociadas al horario bancario, los feriados o las liquidaciones cross-border. Esta disponibilidad constante permite la transferencia de fondos casi instantánea y en cualquier momento, lo que reduce tanto el tiempo como el costo que suele implicar el movimiento de dinero a nivel internacional.
El USDC está diseñado para ser seguro, estable, libre de obstáculos y abierto. Echemos un vistazo al USDC:
- Se mueve más rápido y con menores costos que el dinero fiat.
- Está disponible casi al instante, las veinticuatro horas del día, todos los días, en más de 180 países
- Funciona como una fuente estable de valor totalmente respaldada por reservas
- Cumple con estrictos estándares regulatorios de EE. UU.1
Para comprender mejor qué es el USDC y cómo funciona, primero analicemos en detalle las stablecoins.
¿Qué es una stablecoin?
Las stablecoins son un tipo de activo digital diseñado para mantener un valor constante. Debido a que su valor no fluctúa como sucede en la mayoría de los otros tipos de criptomonedas, las stablecoins se han convertido en uno de los activos digitales más importantes y de mayor uso en el mundo. El propósito de las stablecoins es imitar la funcionalidad de las monedas fiat, pero incorporar la eficiencia, movilidad y utilidad de las criptomonedas. En efecto, las stablecoins ofrecen los beneficios del dinero digital a escala de internet.
Debido a que se basan en la tecnología blockchain, las stablecoins como el USDC permiten transacciones que se confirman en la blockchain en cuestión de minutos, y la eficiencia de la confirmación en la blockchain permite que las transacciones de stablecoins eviten los altos costos asociados con los bancos y los intermediarios financieros. La operatividad 24/7 de la blockchain permite a los usuarios transferir fondos en cualquier momento y en cualquier lugar, reduciendo los tiempos de las transacciones en comparación con los sistemas bancarios tradicionales.
Una stablecoin verdaderamente bien diseñada y de alta utilidad está disponible las veinticuatro horas del día, todos los días, tiene un precio que se mantiene estable y está respaldada 1 a 1 por reservas transparentes y seguras.
Gracias a estas cualidades, en la actualidad las stablecoins como el USDC se usan comúnmente como depósito de valor y para facilitar pagos, remesas y servicios financieros tanto en el sector de las finanzas centralizadas como en el de las finanzas descentralizadas (decentralized finance o DeFi).
Con solo analizar un caso de uso, vemos que las stablecoins son capaces de ofrecer ventajas en comparación con los métodos de pago tradicionales:
Análisis de los diferentes tipos de stablecoins
Las stablecoins mantienen su estabilidad de precio de diversas formas y, en general, se clasifican en cuatro categorías:
- Stablecoins respaldadas por moneda fiat: estas stablecoins están respaldadas por reservas conformadas por efectivo de gran liquidez y activos equivalentes a efectivo. Por su seguridad, estabilidad y cumplimiento regulatorio tienen amplia adopción. Por ejemplo, el USDC es una stablecoin respaldada por moneda fiat, totalmente respaldada por reservas de activos del mundo real y emitida por Circle1.
- Stablecoins respaldadas por commodities: estas stablecoins están respaldadas por activos físicos, como metales preciosos (p. ej., oro), petróleo o bienes raíces, entre otros. Las stablecoins respaldadas por commodities permiten a los usuarios poseer y transferir digitalmente tokens que representan commodities del mundo real, ofreciendo así una forma de mantener, negociar e invertir en activos tangibles a través de la tecnología blockchain. Un ejemplo de stablecoin respaldada por commodities es PAX Gold (PAXG).
- Stablecoins respaldadas por criptomonedas: estas stablecoins están respaldadas por otras criptomonedas. Los usuarios depositan y bloquean sus criptomonedas en una plataforma determinada como garantía para acuñar, o crear, stablecoins. Las stablecoins respaldadas por criptomonedas se usan a menudo dentro del ecosistema DeFi y ofrecen más flexibilidad en cuanto al modo en que los usuarios las garantizan y acuñan, pero conllevan mayores riesgos de volatilidad que las stablecoins respaldadas por moneda fiat. El DAI, por ejemplo, es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense pero respaldada por un conjunto de criptomonedas como el ether (ETH) e incluso otras stablecoins como el USDC, en la plataforma MakerDAO.
- Stablecoins algorítmicas: en lugar de estar respaldadas por algún tipo de garantía, estas stablecoins usan algoritmos para controlar la oferta y la demanda para mantener la estabilidad de su precio. Las stablecoins algorítmicas generalmente usan un sistema de dos tokens: un token (la stablecoin algorítmica) está diseñado para mantener un valor estable y el otro token tiene un valor variable determinado por las fuerzas del mercado. El valor del token variable está directamente vinculado al valor de la stablecoin a través de un proceso de acuñación y quema que ajusta la oferta de la stablecoin algorítmica en función de las condiciones del mercado. Cuando el precio de la stablecoin supera su precio objetivo (p. ej., sube por encima de 1 USD), se incentiva a los usuarios mediante una oportunidad de arbitraje a quemar sus tokens variables para acuñar nuevas stablecoins, lo cual aumenta la oferta de la stablecoin y provoca la caída de su precio llevándolo hacia el precio objetivo. Por el contrario, cuando el precio de la stablecoin cae por debajo del precio objetivo, los usuarios pueden quemar las stablecoins y comprar los tokens variables, lo cual reduce la oferta de la stablecoin y hace subir su precio. En teoría, esta dinámica ayuda a mantener el valor de la stablecoin algorítmica. Sin embargo, debido a su total dependencia del arbitraje y de los ajustes algorítmicos, las stablecoins algorítmicas son muy susceptibles a las fluctuaciones del mercado y a los riesgos sistémicos. Un ejemplo de stablecoin algorítmica que ya dejó de existir es TerraUSD (UST).
Las stablecoins respaldadas por moneda fiat, como el USDC, son la categoría de stablecoins más ampliamente adoptada. El USDC, totalmente respaldado por efectivo y equivalentes de efectivo, como bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo, es conocido por su alto nivel de transparencia y la certificación de estas reservas (de lo que hablaremos en breve), un área en la que muchos otros proveedores de stablecoins respaldadas por moneda fiat fallan.
La historia de USDC
Inicialmente, Circle lanzó USDC en la blockchain Ethereum en septiembre de 2018. El objetivo subyacente era combinar la estabilidad del dólar estadounidense con la flexibilidad y velocidad de internet.
Circle gestiona de forma independiente las operaciones de USDC, incluida su expansión a través de múltiples blockchains. A lo largo de los años, USDC ha ampliado su presencia más allá de Ethereum para incluir Solana, Arbitrum y Base, entre muchas otras. Actualmente, USDC se ofrece de forma nativa en más de 15 blockchains y está previsto ofrecerlo en más blockchains en el futuro. Esta expansión se ha visto facilitada por la introducción de USDC nativo de blockchain y Cross-Chain Transfer Protocol (CCTP), una herramienta que tiene como objetivo reducir la fragmentación y mejorar el movimiento de USDC entre diferentes ecosistemas de blockchain.
El crecimiento del USDC estuvo marcado por su compromiso con la transparencia y el cumplimiento regulatorio1, mediante la presentación de certificaciones periódicas de una firma contable independiente y el mantenimiento de reservas en el Circle Reserve Fund, un fondo de inversión en activos monetarios regulado por la SEC. Este enfoque ayudó al USDC a lograr confianza y adopción generalizada en el mercado de criptomonedas.
¿Qué diferencia al USDC de las demás stablecoins?
Algunos de los factores más importantes que diferencian al USDC de otras stablecoins son sus reservas transparentes, el cumplimiento regulatorio1, la amplia red de socios de infraestructura y la interoperabilidad entre blockchains.
Reservas transparentes y certificaciones
El USDC pone un fuerte énfasis en la transparencia y las certificaciones, lo que brinda confianza en su respaldo.
La mayoría de las reservas de USDC se mantienen en Circle Reserve Fund (USDXX), un fondo que invierte en instrumentos del mercado monetario gubernamental gestionado por un importante administrador de activos globales. Circle Reserve Fund contiene efectivo, bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo y acuerdos de recompra del Tesoro de EE. UU. a un día con los principales bancos mundiales. Todos estos son activos que se usan comúnmente en los fondos que invierten en instrumentos del mercado monetario por su liquidez y estabilidad. Para brindar máxima transparencia con respecto al respaldo de USDC, se encuentran disponibles públicamente informes diarios sobre la cartera de fondos que respaldan a USDC elaborados por terceros independientes.
Las reservas de USDC también se someten a certificaciones mensuales por parte de una firma contable independiente. Los informes (que también están disponibles públicamente) cumplen con los estándares de certificación establecidos por el Instituto de Contadores Públicos Certificados de Estados Unidos (AICPA). Esta rigurosa transparencia proporciona la seguridad de que cada token de USDC en circulación está respaldado por una cantidad equivalente de moneda fiat, fomentando la confianza y credibilidad entre usuarios y reguladores.
Cumplimiento regulatorio
Circle adopta un enfoque integral y proactivo para asegurarse de que el USDC cumpla con los estándares regulatorios1 en todas las jurisdicciones posibles. Circle realiza grandes inversiones orientadas a las personas, los procesos y la tecnologías para construir una empresa dinámica que se ajuste a los regímenes regulatorios globales emergentes y al mismo tiempo se mantenga al día con los desarrollos tecnológicos. Su dedicación a cumplir con los requisitos regulatorios es lo que permite a Circle concentrarse en construir una base sólida y sin fricciones para las stablecoins, protocolos seguros y soluciones de blockchain confiables.
A continuación presentamos algunos ejemplos de cómo Circle garantiza el cumplimiento regulatorio1 por parte del USDC en jurisdicciones clave:
Cumplimiento regulatorio de Circle1 en EE. UU.
En Estados Unidos, Circle opera según las leyes estatales de transmisión de dinero y USDC está regulado1 como un instrumento electrónico de “reserva de valor”. Circle cuenta con todas las licencias correspondientes para empresas de transmisión de dinero y empresas de instrumentos electrónicos de reserva de valor supervisadas a nivel estatal en 48 estados. Circle fue la primera empresa en recibir una BitLicense del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) en 2015, y está registrada como una empresa de servicios monetarios (MSB) que se rige según las directrices para la lucha contra la actividad financiera ilícita establecidas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Cumplimiento regulatorio de Circle en Europa
La emisión de USDC y EURC por parte de Circle en el Espacio Económico Europeo (EEE) cumple con el reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea. El reglamento MiCA establece los requisitos regulatorios para los emisores de criptoactivos, proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) y emisores de stablecoins. Circle France es el único emisor de EURC y coemisor de USDC junto con Circle LLC. Circle France posee una licencia para operar como institución de dinero electrónico (EMI) otorgada por la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR), la autoridad reguladora bancaria francesa, que permite prestar servicios a todos los países del EEE. Este marco de cumplimiento garantiza que USDC cumpla con los estándares regulatorios1 relevantes, fomentando confianza y credibilidad en el mercado europeo.
Cumplimiento regulatorio de Circle en Singapur
La regulación de USDC en Singapur se rige por la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) conforme a la Payment Services Act (Ley de Servicios de Pago) de 2019. Circle obtuvo una licencia de institución de pago importante (MPI) de la MAS en noviembre de 2022, lo que autoriza a Circle Singapore a prestar servicios de token de pago digital, servicios de transferencias de dinero cross-border y servicios de transferencias de dinero nacionales dentro de Singapur. Esta licencia requiere que Circle cumpla con diferentes obligaciones de informes regulatorios1, incluidos los informes mensuales, semestrales y anuales. Estos esfuerzos ayudan a mantener el cumplimiento de las estrictas normas regulatorias1 establecidas por la MAS y a fomentar la confianza entre los usuarios y los reguladores en Singapur.
Socios de infraestructura
Circle, el emisor de USDC, posee una de las mayores redes de contactos con bancos, fintechs y plataformas de comercio de criptomonedas del mundo. Esta red mundial ayuda a que tanto los socios como los usuarios finales puedan convertir dinero fiat en USDC y viceversa con facilidad mediante rampas de entrada y salida de fiat a criptomoneda y de criptomoneda a fiat.
Interoperabilidad entre blockchains
El USDC se ha implementado de forma nativa en más de 15 blockchains líderes, lo que mejora significativamente su utilidad y accesibilidad en el ecosistema blockchain. Esta amplia presencia en múltiples blockchains permite a los usuarios aprovechar la estabilidad y confiabilidad del USDC en diversas redes, lo que facilita la realización de transacciones e interacciones sin interrupciones dentro de los diversos ecosistemas blockchain. La amplia disponibilidad del USDC permite que la experiencia de uso de la stablecoin sea consistente entre diferentes redes.
Los esfuerzos orientados a la interoperabilidad de USDC entre blockchains se ven favorecidos por Cross-Chain Transfer Protocol (CCTP), una utilidad en la blockchain sin permisos que facilita la transferencia de USDC entre diferentes redes blockchain. CCTP actúa quemando USDC nativo en la blockchain de origen y acuñando una cantidad equivalente en la blockchain de destino, "teletransportando" USDC nativo entre blockchains de forma eficaz. El objetivo de este método es reducir la fragmentación de liquidez y mejorar la seguridad de las transferencias entre blockchains.
El diseño del CCTP es componible y permite a los desarrolladores crear funcionalidades adicionales además de la simple transferencia de USDC. Los desarrolladores pueden crear flujos donde, por ejemplo, el USDC se transfiere entre blockchains y se deposita automáticamente en pools de préstamo DeFi, posibilitando así una experiencia de uso fluida. Al integrar el CCTP, las aplicaciones pueden ofrecer transferencias entre blockchains seguras y que cuidan la eficiencia del capital, unificando la liquidez entre los diferentes ecosistemas blockchain y simplificando la experiencia del usuario. Este sólido marco posiciona al USDC como una capa de liquidez universal, fomentando el desarrollo de novedosas aplicaciones interoperables entre blockchains para operaciones de intercambio, préstamos, pagos y más.
¿Qué puedo hacer con USDC?
USDC ofrece una amplia gama de casos de uso prácticos, lo que lo convierte en una herramienta versátil para individuos, empresas y desarrolladores. Estos son algunos casos de uso clave del USDC:
Envíe
La alta velocidad y el bajo costo de USDC lo convierten en una solución ideal para enviar dinero de manera rápida y económica, evitando las demoras y altas comisiones asociadas con los sistemas financieros tradicionales.
Transferencias entre pares (P2P) y remesas cross-border
El USDC facilita las transferencias directas entre pares (P2P) ya que permite a las personas enviar y recibir dólares digitales sin intermediarios. Esto agiliza las transacciones personales, permitiendo el movimiento casi instantáneo y seguro de fondos entre partes en muchas regiones del mundo, y mejora la accesibilidad para quienes carecen de acceso a los servicios bancarios tradicionales.
En particular, la transferibilidad de USDC ayuda a optimizar las transacciones cross-border y las remesas. Las transferencias internacionales tradicionales son lentas y costosas, con comisiones elevadas y plazos de liquidación extensos. USDC permite transacciones cross-border rápidas y de bajo costo que se liquidan en segundos, en muchas regiones del mundo. USDC ofrece una alternativa más eficiente y transparente que los antiguos sistemas financieros, lo cual lo hace valioso para las remesas y el comercio internacional.
Ayuda económica y donaciones
USDC también es una opción viable para el envío de ayuda económica y donaciones, particularmente en situaciones que requieren un desembolso rápido y confiable de fondos. Las ONG, empresas y gobiernos pueden usar USDC para proporcionar ayuda en casos de desastre, para causas sociales y para brindar apoyo a poblaciones desatendidas. Por ejemplo, durante la pandemia de COVID y hasta el día de hoy, las ONG estuvieron usando USDC para enviar fondos esenciales a los trabajadores de la salud en Venezuela, permitiéndoles acceder al apoyo económico de manera rápida y eficiente.
El USDC constituye una solución ideal para enviar ayuda a quienes la necesitan ya que puede facilitar transacciones cross-border rápidas y de bajo costo y permitir que los fondos lleguen a los destinatarios sin las demoras y elevadas comisiones de los métodos de pago tradicionales. Esta capacidad es especialmente beneficiosa en regiones con acceso limitado a los servicios financieros tradicionales, pues proporciona un dólar digital estable y accesible que se puede emplear para necesidades esenciales.
Gaste
Debido a su valor estable y objetivo de paridad con el dólar estadounidense, USDC es ideal para satisfacer un amplio rango de necesidades en términos de pago y transacciones, desde compras diarias y compras por internet hasta pagos de empresas, ofreciendo ventajas significativas en velocidad, rentabilidad y transparencia.
Pagos y transacciones
Por ser estable y canjeable 1 a 1 por dólares estadounidenses, USDC es una opción ampliamente utilizada para pagos y transacciones. Comercios de todo el mundo lo aceptan y se puede usar para compras diarias, compras por internet y transacciones en puntos de venta en tiendas físicas (como este restaurante). Los programas de lealtad ya están integrando USDC como una forma de aumentar la participación de usuarios y agilizar las transacciones.
La integración del USDC con diversas plataformas de pago y soluciones de comercio electrónico lo convierte en una opción flexible tanto para los consumidores como para las empresas. Ya sea para dividir una cuenta con colegas, reservar un viaje o canjear un cupón digital, el USDC permite transacciones fluidas y casi instantáneas.
Ahorre
Muchas personas dan por sentado los servicios financieros básicos, como el acceso a cuentas de ahorro. Pero, según el Banco Mundial, 1400 millones de personas en el mundo "no están bancarizadas" y 1700 millones de personas están "subbancarizadas", es decir, no tienen acceso a los servicios financieros tradicionales, como una cuenta bancaria, o su acceso es limitado. Sin embargo, muchas de estas personas tienen acceso a dispositivos conectados a internet, como computadoras portátiles, tablets y teléfonos inteligentes, con los cuales pueden usar billeteras digitales. USDC permite a las personas con una conexión a internet y una billetera digital acceder y ahorrar dólares digitales. Esta capacidad aporta a USDC la posibilidad de mejorar significativamente la inclusión financiera global al proporcionar a millones de personas dólares digitales para usar en el comercio mundial.
USDC puede ser particularmente atractivo como una herramienta para ahorrar porque se puede canjear en una relación de 1 a 1 por dólares estadounidenses, ofreciendo así la estabilidad que podría faltar en algunas regiones y con ciertas monedas fiat en todo el mundo. Esta estabilidad lo convierte en una opción atractiva para las personas que buscan evitar la volatilidad de otras criptomonedas y monedas fiat.
Comercio
Aunque muchos casos de uso de USDC implican la conversión de monedas fiat a USDC y viceversa, también existe una gran variedad de aplicaciones para estos dólares digitales en su formato digital nativo. USDC es una herramienta valiosa para operar, pedir prestado, prestar, invertir y mucho más, en especial, en el ecosistema de decentralized finance (DeFi), una colección de miles de aplicaciones descentralizadas (dApps) impulsadas por blockchain.
Como stablecoin diseñada para mantener una relación de valor de 1 a 1 con respecto al dólar estadounidense, USDC proporciona un medio de intercambio y reserva de valor estable a los participantes de DeFi que buscan interactuar con servicios financieros prescindiendo de los intermediarios tradicionales.
Nota: es importante que los usuarios estén informados sobre los riesgos asociados y las consideraciones en materia regulatoria al interactuar con protocolos DeFi.
Disfrute de los beneficios del USDC en innovadoras dApps
USDC es un tipo de dinero programable que permite a los desarrolladores crear aplicaciones que posibiliten a los usuarios finales enviar, gastar, ahorrar y operar con USDC. Los desarrolladores pueden utilizar USDC (y otras herramientas de desarrollo potentes de Circle) para crear aplicaciones que se beneficien de la estabilidad del dólar digital, con el objetivo de obtener un valor más previsible en las transacciones. Al ser de código abierto por naturaleza, USDC fomenta la innovación y permite a los desarrolladores mejorar la funcionalidad y la utilidad de todo tipo de dApps en beneficio de los usuarios de todo el mundo.
Estos casos de uso diversos convierten al USDC en un activo digital potente y flexible, que satisface distintos tipos de necesidades tanto en contextos personales como profesionales.
Integración e interoperabilidad del USDC en las blockchains
Circle tiene como objetivo hacer que USDC esté disponible en múltiples redes blockchain para mejorar su utilidad y accesibilidad. Debido a que USDC existe y opera de forma nativa en múltiples blockchains importantes, se integra perfectamente en la mayoría de los ecosistemas en la blockchain. Como se señaló anteriormente, Cross-Chain Transfer Protocol (CCTP) permite que USDC se mueva de manera segura y fluida entre una gran variedad de blockchains según se necesite, mediante la quema y acuñación de tokens en cada blockchain de forma nativa, y se ha integrado en algunas de las billeteras y puentes más populares.
Estas medidas contribuyen a facilitar el acceso al USDC y su uso en una variedad de redes y dApps. Ya sea que esté acuñando un NFT en Ethereum, enviando microtransacciones en Solana o usando herramientas de DeFi en Avalanche, el USDC siempre está a su alcance.
¿Qué blockchains son compatibles con USDC nativo?
El USDC es un dólar digital multiblockchain emitido de forma nativa en más de 15 blockchains líderes (entre estas, Avalanche, Ethereum, Solana y muchas más). A continuación, se muestra una lista de blockchains donde puede encontrar USDC nativo:
USDC en Ethereum
Originalmente, USDC se emitió y estuvo disponible en la blockchain de Ethereum, y la red sigue albergando la mayor parte de las existencias de USDC. Como token ERC-20, USDC en Ethereum es totalmente compatible con todo el ecosistema de DApps basadas en Ethereum, incluidos los decentralized exchanges (DEX) y otras plataformas DeFi.
USDC en Base
Base es una solución de escalamiento de blockchain de capa 2 (L2) construida sobre la red Ethereum y diseñada para ofrecer mayor escalabilidad. USDC en Base aprovecha los beneficios de los mecanismos de seguridad subyacentes de Ethereum, pero ofrece mayores velocidades y menores costos en comparación con la capa base de Ethereum. Como L2 de Ethereum, Base utiliza los estándares de token existentes de Ethereum para la interoperabilidad (es decir, el USDC en Base también es un token ERC-20).
USDC en Solana
Solana es una blockchain altamente escalable conocida por sus transacciones de alta velocidad y bajo costo. USDC en Solana se beneficia de la capacidad de la red para procesar miles de transacciones por segundo con bajos costos y con una culminación casi instantánea. USDC en Solana se emite como un token de Solana Program Library (SPL), proporcionando compatibilidad total con el ecosistema más amplio de Solana.
USDC en Arbitrum
Arbitrum es otra solución de escalamiento de capa 2 para Ethereum que mejora la capacidad de procesamiento de transacciones y reduce significativamente los costos. USDC en Arbitrum permite interactuar con DApps de Ethereum usando el USDC y evitar las comisiones de gas más elevadas asociadas con la red principal de Ethereum. Al igual que otras L2 de Ethereum, Arbitrum utiliza el mismo estándar de token ERC-20, lo que significa que USDC es compatible en forma nativa con el ecosistema de Arbitrum.
USDC en Avalanche
Conocida por su alta velocidad y comisiones bajas, Avalanche es una opción popular para las plataformas DeFi y de NFT. En Avalanche, USDC permite a los usuarios mover fondos de manera rápida y económica en otra red blockchain rápida y potente. USDC en Avalanche cumple con el estándar de token ARC-20, lo que significa que es compatible de forma nativa con plataformas y DApps basadas en Avalanche.
USDC en Polygon PoS
Polygon PoS es una blockchain de prueba de participación (PoS) escalable con plazos de liquidación rápidos y costos bajos. Es una blockchain lateral a Ethereum, es decir que se ejecuta en paralelo a Ethereum, que procesa transacciones de Ethereum utilizando su propio mecanismo de seguridad independiente. USDC en Polygon ofrece a los usuarios una experiencia compatible con Ethereum con comisiones de gas reducidas, lo que lo hace ideal para las DApps que requieren transacciones rápidas y asequibles. En Polygon PoS, USDC se emite empleando el estándar de token ERC-20 ampliamente adoptado.
USDC en Noble
Noble es una blockchain específica de una aplicación diseñada especialmente para la emisión de activos nativos para el ecosistema Cosmos, que incluye la propia red Cosmos, así como otras blockchains conectadas a través del popular marco de comunicación entre blockchains (IBC). USDC está a disposición de forma nativa para el ecosistema de Cosmos a través de Noble y se puede transferir fácilmente a otras redes del ecosistema de Cosmos a través del protocolo de IBC.
USDC en NEAR
NEAR es una blockchain de alto rendimiento que presenta una solución de escalamiento única basada en el "sharding" (del inglés, fragmentación), para ofrecer transacciones de bajo costo que pueden liquidarse en segundos. USDC en NEAR se emite de forma nativa utilizando el estándar de token NEP-141 que hace que USDC sea compatible con el ecosistema NEAR más amplio.
USDC en Stellar
La red Stellar es una blockchain descentralizada, rápida, escalable y sostenible creada para productos y servicios financieros, que se centra en los pagos cross-border y la inclusión financiera. Al hacer que USDC esté disponible de forma nativa en Stellar, los desarrolladores y las empresas pueden integrar USDC fácilmente en aplicaciones y servicios basados en Stellar, y los usuarios pueden interactuar con USDC como con cualquier otro activo basado en Stellar.
USDC en Optimism
Optimism es otra solución de escalamiento de capa 2 para Ethereum diseñada para reducir las comisiones de transacción y aumentar la velocidad. USDC en Optimism permite realizar transacciones e interactuar con el ecosistema de DApps de Ethereum con los beneficios de la escalabilidad y la capacidad de procesamiento de Optimism. En línea con otras L2 de Ethereum, USDC en Optimism se adhiere al estándar de token ERC-20.
USDC en Algorand
Algorand es una blockchain escalable ideal para aplicaciones financieras de gran magnitud. USDC facilita el movimiento de dólares digitales en la blockchain Algorand, ofreciendo beneficios potenciales en velocidad y costo. USDC en Algorand se emite utilizando el estándar de token Algorand Standard Asset (ASA) para una fácil integración con el ecosistema más amplio de Algorand.
USDC en Sui
La blockchain Sui ofrece una infraestructura rápida, segura, escalable y asequible para los desarrolladores que crean dApps en la blockchain. Sui también constituye la primera blockchain basada en el lenguaje de programación Move que admite USDC nativo. Tanto los usuarios como las empresas y los desarrolladores de todo el ecosistema de Sui pueden acceder fácilmente a USDC en Sui, ya que se emite según el estándar de token RegulatedCoin de Sui.
USDC en Celo
Celo es una plataforma blockchain para dispositivos móviles centrada en aumentar la inclusión financiera. Además, es una blockchain compatible con EVM, lo que significa que USDC se emite en Celo utilizando el estándar de token ERC-20. USDC en Celo permite a los usuarios acceder a servicios financieros descentralizados directamente desde sus dispositivos móviles, propiciando transacciones fáciles y con una buena relación costo-beneficio, especialmente en regiones en desarrollo.
USDC en Polkadot
Polkadot es una red de muchas blockchains independientes, también conocidas como “parachains”, que procesan rápidamente transacciones en paralelo a la red principal de Polkadot. USDC se emite de forma nativa en Polkadot Asset Hub, una parachain de bien común diseñada específicamente para la emisión y transferencia de activos. Desde allí, es fácil usar el protocolo Cross-Consensus Message (XCM) para transferir USDC desde Polkadot Asset Hub a parachains en todo el ecosistema de Polkadot.
USDC en Hedera
Hedera es una blockchain de nivel empresarial diseñada para proporcionar transacciones rápidas y un procesamiento de alto rendimiento. Tanto los usuarios como las empresas y los desarrolladores de la blockchain institucional de Hedera pueden acceder fácilmente a USDC en Hedera.
USDC en zkSync
zkSync es una solución de escalamiento L2 que mejora la capacidad de procesamiento de transacciones de Ethereum a través de zero-knowledge rollups (ZKR). zkSync utiliza los ZKR para procesar una gran cantidad de transacciones fuera de la blockchain y enviar solo los datos esenciales de regreso a Ethereum para su liquidación final. USDC en zkSync proporciona a los usuarios transacciones más rápidas y económicas, lo que lo convierte en una opción popular para las aplicaciones DeFi y las microtransacciones. Al igual que con otras L2 de Ethereum, USDC en zkSync se emite de acuerdo con el estándar de token ERC-20.
El USDC está ampliamente disponible en una gran cantidad de redes blockchain para que usted pueda acceder a él, transferirlo y usarlo fácilmente en cualquier plataforma que elija.
USDC nativo vs. USDC puente
Tenga en cuenta que las blockchains mencionadas anteriormente cuentan con soporte nativo para el USDC, lo que significa que el USDC se origina directamente de Circle en una blockchain en particular. El USDC nativo es totalmente compatible con la blockchain de origen.
Anteriormente, era más común que USDC estuviera disponible en otras blockchains en su forma puente. Por lo general, el USDC puente se crea cuando se bloquea USDC en un smart contract en una blockchain (es decir, la blockchain de origen) y se acuña una forma "sintética" o "puente" de USDC en otra blockchain (es decir, la blockchain de destino) mediante una aplicación puente de terceros.
Fundamentalmente, Circle no emite el USDC puente, y solo el USDC nativo está totalmente respaldado por reservas y diseñado para canjearlo 1 a 1 de forma directa a través de un socio autorizado por Circle. Muchas blockchains admiten USDC nativo y USDC puente, por lo que usted siempre debe saber con qué versión está interactuando.
¿Dónde puedo conseguir USDC?
Si bien algunas empresas pueden convertirse en distribuidores y acuñar USDC directamente desde Circle, la mayoría de las empresas y usuarios finales adquieren USDC a través de una red de mesas de negociación OTC, socios minoristas, exchanges de criptomonedas y plataformas como Robinhood. USDC está ampliamente disponible en muchos exchanges de criptomonedas, lo que lo hace fácilmente accesible.
Para comprar USDC en un exchange, puede depositar moneda fiat o criptomonedas en estas plataformas y ejecutar una orden de compra. Los siguientes son algunos exchanges en los que puede comprar USDC.
Cómo comprar USDC en Binance
Conocido por su amplia gama de criptomonedas y alta liquidez, Binance permite a los usuarios comprar USDC. Para ello, deben depositar moneda fiat o criptomoneda en su cuenta, seleccionar un par de trading de USDC y colocar una orden de compra. Debido a que ofrece una amplia gama de pares de trading del USDC, Binance es una plataforma conveniente tanto para principiantes como para operadores experimentados.
Conozca más acerca de cómo comprar USDC en Binance.
Cómo comprar USDC en Bybit
ByBit es conocido por sus operaciones con derivados y sus pares de trading de USDC al contado sin comisiones. Deposite moneda fiat o criptomonedas para comenzar a operar con USDC en ByBit.
Conozca cómo comprar USDC en Bybit en computadoras de escritorio y dispositivos móviles.
Cómo comprar USDC en Coinbase
Reconocido por su interfaz fácil de usar, Coinbase permite a sus usuarios comprar USDC. Para ello, deben depositar moneda fiat mediante transferencia bancaria o tarjeta, seleccionar USDC y ejecutar una orden de compra.
Conozca cómo comprar USDC en Coinbase.
Cómo comprar USDC en Crypto.com
Crypto.com es popular por sus servicios integrales de criptomonedas, que incluyen una tarjeta de débito de criptomonedas. Para comprar USDC en crypto.com, puede depositar moneda fiat o criptomonedas y crear una orden de compra.
Visite la página del USDC de Crypto.com.
Cómo comprar USDC en Kraken
Kraken es un exchange conocido por su amplia gama de criptomonedas, lo que brinda a los usuarios la capacidad de operar con USDC utilizando una gran variedad de pares de trading. Kraken permite a los usuarios comprar USDC depositando moneda fiat o criptomonedas en su cuenta y creando una orden de compra.
Consulte la guía de Kraken para comprar USDC en 3 pasos.
Cómo comprar USDC en OKX
OKX es otro exchange líder que admite USDC y que ofrece diversos pares de trading y herramientas para operar avanzadas. Deposite fondos en su cuenta usando moneda fiat o criptomonedas para comprar USDC en OKX.
Lea la sencilla guía de OKX sobre cómo comprar USDC.
Cómo comprar USDC en Robinhood
El USDC también está disponible en Robinhood Crypto, la billetera de criptomonedas de autocustodia integrada a la popular aplicación de servicios financieros de Robinhood. Deposite fondos en su cuenta usando moneda fiat o criptomonedas admitidas para comprar USDC en Robinhood Crypto.
Visite la página del USDC de Robinhood.
Tanto si desea enviar, gastar, ahorrar u operar, puede comprar USDC fácilmente en cualquiera de estos exchanges.
¿Dónde puedo almacenar USDC?
Para proteger sus dólares digitales, es de vital importancia guardar sus USDC de manera segura. Hay dos formas principales de almacenar USDC: emplear un custodio de confianza, como un exchange, para que guarde USDC en su nombre, o emplear una billetera de autocustodia para guardar sus USDC usted mismo.
La diferencia entre la autocustodia y la custodia por parte de terceros se reduce a un equilibrio entre seguridad y conveniencia. El uso de un exchange ofrece facilidad de acceso y simplicidad, pero implica el riesgo de depender de un tercero. Las billeteras de autocustodia ofrecen un control más directo sobre sus activos, pero requieren una gestión cuidadosa.
Almacenamiento de USDC en un exchange centralizado
Si desea acceder fácilmente a sus fondos, almacenar USDC en un exchange puede ser conveniente. Todos los exchanges populares mencionados anteriormente (y otros) admiten el almacenamiento de USDC, por lo que puede mantener sus stablecoins en billeteras de exchanges sin necesidad de ejercer la autocustodia. Sin embargo, aunque usar un exchange es simple y conveniente, estará confiando sus fondos a un tercero, lo que puede constituir un riesgo si el exchange llegara a enfrentar problemas de seguridad o insolvencia.
Almacenamiento de USDC en una billetera de autocustodia
Las billeteras de autocustodia le proporcionan la propiedad exclusiva de sus claves privadas, es decir que ningún tercero tiene control sobre sus activos.
Las billeteras de autocustodia pueden estar basadas en software, como MetaMask, o en hardware, como Ledger. Estas billeteras ofrecen mayor control y seguridad ya que usted es la única persona que tiene acceso a sus claves privadas. Sin embargo, la autocustodia exige más responsabilidad, ya que si pierde acceso a sus claves privadas (o frase de recuperación) podría perder sus fondos definitivamente. Además, la gestión de una billetera de autocustodia puede ser más compleja y menos conveniente que el uso de un exchange.
Las billeteras de criptomonedas de autocustodia pueden ser de dos tipos principales: billeteras de software y billeteras de hardware.
Billeteras de software de USDC
Las billeteras de software son billeteras de criptomonedas digitales que se alojan como software en su dispositivo y se accede a ellas a través de una aplicación o sitio web. Las billeteras de software pueden ser con custodia (es decir, un exchange de criptomonedas centralizado) o de autocustodia (es decir, una aplicación o extensión del navegador le brinda a usted el control sobre sus claves privadas). MetaMask y Phantom son ejemplos de billeteras de software de autocustodia populares que se utilizan comúnmente para almacenar e interactuar con USDC.
Billeteras de hardware de USDC
Las billeteras de hardware son billeteras de criptomonedas de autocustodia que almacenan las claves privadas de sus criptomonedas fuera de internet, en un dispositivo físico que, en general, se parece a una unidad flash USB. Ledger y Trezor son ejemplos de proveedores de billeteras de hardware populares que se utilizan comúnmente para almacenar e interactuar con USDC.
Al utilizar exchanges de criptomonedas confiables, o billeteras de software o hardware, usted puede almacenar, acceder y usar USDC con mayor confianza.
Perspectivas futuras para USDC
El USDC es una fuerza determinante en la revolución de las finanzas digitales, ya que actúa como un puente entre las estructuras financieras tradicionales y el vasto y diverso ecosistema blockchain. Su sólido cumplimiento regulatorio1, sus reservas transparentes y su interoperabilidad entre múltiples blockchains crean una base de confianza y accesibilidad tanto para usuarios como instituciones de todo el mundo. El USDC está liderando una nueva era del dólar digital que combina estabilidad con innovación, empoderando a personas de todo el mundo con más acceso y oportunidades en la economía global, desde realizar transacciones cross-border hasta la inclusión financiera y el acceso a aplicaciones DeFi.
Preguntas frecuentes sobre USDC
¿USDC es seguro?
Diseñado con transparencia y seguridad en mente, USDC es un activo digital ampliamente adoptado con más de USD 72 000 millones en circulación al 4 de septiembre de 2025. USDC es emitido por entidades reguladas de Circle y está totalmente respaldado por efectivo y equivalentes de efectivo altamente líquidos, como bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo. Estas reservas se mantienen en instituciones financieras confiables y su composición es de acceso público. Las reservas de USDC son validadas mensualmente por una firma contable independiente de las Big Four, con certificaciones públicas disponibles para garantizar la transparencia. USDC además es canjeable en una relación de 1 a 1 por dólares estadounidenses. En combinación con la transparencia y seguridad de la tecnología blockchain, estas características ayudan a hacer de USDC una forma confiable y estable de dinero digital. A pesar de estas características, existen riesgos asociados a USDC. Para conocer más acerca de los factores de riesgo de USDC, consulte aquí.
¿Cómo funciona el USDC?
USDC es una stablecoin, es decir, un activo digital diseñado para mantener un valor constante. ¿Quiere saber cómo funciona USDC? Está totalmente respaldado por efectivo y equivalentes de efectivo de alta liquidez y es canjeable 1 a 1 por dólares estadounidenses.3 Una vez emitido, puede enviar, recibir y poseer USDC desde casi cualquier parte del mundo. Se liquida rápidamente y cualquier persona que tenga una billetera de criptomonedas compatible y conexión a internet puede usarlo.
¿Es USDC un token ERC-20?
Sí, USDC se lanzó por primera vez como un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum. Eso significa que se puede usar con aplicaciones basadas en Ethereum y smart contracts. Si bien USDC es un token ERC-20, ahora también se emite de forma nativa en más de 20 blockchains a partir del 4 de septiembre de 2025 (consulte aquí para obtener una lista completa y actualizada de blockchains que admiten USDC nativo y qué estándar de tokenización utiliza cada versión). Cada versión de USDC nativo sigue los estándares de tokens nativos de su respectiva blockchain y está totalmente respaldada por reservas altamente líquidas. El USDC nativo es canjeable 1 a 1 por dólares estadounidenses.3
¿Cuáles son los principales casos de uso de USDC?
USDC se utiliza para pagos rápidos y globales, ahorro en dólares digitales, acceso a decentralized finance (DeFi) y más. Algunos de los principales casos de uso de USDC en los que muchas personas confían a nivel mundial son: transferencias entre pares, remesas cross-border y gastos diarios. Las empresas confían en USDC para pagos internacionales, operaciones de tesorería y comercio electrónico. Los desarrolladores usan USDC para potenciar aplicaciones y servicios que involucran operaciones, remesas y más. Con su diseño estable y funcionamiento en redes blockchain abiertas, USDC es compatible con una amplia variedad de actividades financieras.
¿Quién creó USDC?
Circle es la empresa detrás de USDC.1 En particular, Circle ha adoptado un enfoque que prioriza la seguridad y el cumplimiento regulatorio desde su fundación en 2013. Hoy en día, Circle emite USDC en diversos ecosistemas blockchain. Circle tiene licencias en numerosos países y adopta un enfoque que prioriza el aspecto regulatorio. La misión de Circle es impulsar la prosperidad económica global mediante el intercambio de valor sin fricciones.
¿Qué es USDC.e?
USDC.e refers to a “bridged” version of USDC that is created when USDC tokens are transferred from one blockchain to another using a third-party bridge. Bridged versions of USDC, like USDC.e, are not issued by Circle and are not directly redeemable through Circle for US dollars.
El USDC nativo, en cambio, es la versión de USDC emitida directamente por Circle. El USDC nativo no es una versión puente, está totalmente respaldado por efectivo y equivalentes de efectivo de alta liquidez y es canjeable 1 a 1 por dólares estadounidenses.